La jornada del Masters 1000 de París ha dejado una imagen para el olvido protagonizada por Daniil Medvedev. El actual número tres del mundo se despidió del torneo en su estreno de segunda ronda tras caer ante el australiano Alex De Miñaur, en un encuentro que se extendió durante dos horas y 45 minutos y que concluyó con un marcador de 6-4, 2-6 y 7-5. Lo que debía ser una defensa competitiva por parte del campeón de 2020 acabó convirtiéndose en un espectáculo de frustración; tras salvar tres bolas de partido con el marcador apretado, el moscovita cometió una inoportuna doble falta en la cuarta oportunidad de su rival. Este error no forzado desató un enfado monumental en el ruso, que terminó pagando su frustración destrozando la raqueta contra el suelo de la pista parisina.

De Miñaur rompe su mala racha ante la élite

Para Alex De Miñaur, la victoria tiene un sabor especialmente dulce más allá del pase a octavos. El australiano de 23 años arrastraba un historial de 18 derrotas consecutivas contra jugadores del ‘Top 5’, una barrera que por fin ha logrado derribar este miércoles. Tras esta inyección de moral, De Miñaur se verá las caras en la siguiente ronda con el estadounidense Frances Tiafoe, semifinalista del último US Open, quien por su parte solventó su compromiso ante el británico Jack Draper. A pesar de la derrota y la polémica salida de pista, Medvedev ya tenía asegurada su presencia en las finales de la ATP en Turín, gracias a una temporada sólida en la que ha levantado los títulos de Los Cabos y Viena.

Tsitsipas cumple los pronósticos sin sobresaltos

En la otra cara de la moneda, Stefanos Tsitsipas tuvo un debut mucho más plácido en la capital francesa. El griego, quinto del ranking mundial, no dio opciones a Daniel Evans y resolvió el encuentro en una hora y 20 minutos con un 6-3 y 6-4. A diferencia de Medvedev, Tsitsipas se mostró sólido, aprovechando los numerosos errores no forzados del británico y cediendo únicamente una bola de ‘break’ en todo el partido. Con el billete a Turín también en el bolsillo, el heleno buscará superar su techo histórico en Bercy, los cuartos de final, enfrentándose en la próxima ronda al ganador del duelo entre Cameron Norrie y el local Corentin Moutet.

El tenis mundial pone rumbo a la India

Dejando atrás los sinsabores del circuito oficial en Europa, el panorama tenístico ya mira hacia los eventos de final de año en Asia. La India se prepara para recibir por primera vez la World Tennis League (WTL) el próximo 17 de diciembre, un evento que promete ser un auténtico espectáculo para los aficionados locales. Curiosamente, Daniil Medvedev será uno de los grandes reclamos de esta cita, buscando quizás redimirse ante el público en un ambiente más distendido. Junto a él, la competición contará con figuras de la talla de Elena Rybakina, campeona de Wimbledon en 2022, el siempre polémico Nick Kyrgios, el carismático Gael Monfils y la española Paula Badosa.

Formato de competición y representación local

El torneo de exhibición ha generado una gran expectación, no solo por las estrellas internacionales, sino por la participación de referentes del tenis indio. Rohan Bopanna, quien recientemente anunció su retirada del tenis de alto nivel, liderará la representación local junto a nombres como Sumit Nagal, Yuki Bhambri y Ankita Raina. La competición se organizará en un formato de liguilla (‘round-robin’) con cuatro equipos mixtos, donde cada enfrentamiento incluirá partidos de individuales masculinos y femeninos, además de dos dobles. Los dos mejores equipos lucharán por el título en la final.

Un puente cultural a través de la raqueta

La llegada de la WTL a tierras indias es vista por los organizadores como una oportunidad única. Mahesh Bhupathi, leyenda del dobles y cofundador de la liga, ha destacado la conexión histórica del país con este deporte, señalando que ver a campeones internacionales compartiendo pista con el talento local servirá para inspirar a las nuevas generaciones. Por su parte, Elena Rybakina, actual número cinco del mundo, no ha ocultado su entusiasmo ante su debut en el país asiático: “He oído hablar mucho sobre la cultura del tenis en la India y estoy emocionada por debutar aquí. Estoy lista para disfrutar cada momento en la pista con mi equipo”, declaró la kazaja, anticipando lo que será el cierre de la temporada tenística.