El balonmano europeo de primer nivel inicia su andadura con dos focos de atención muy distintos. Mientras el FC Barcelona se prepara para su debut en la Champions League con una ausencia notable, en Alemania, el vigente campeón, el Füchse Berlin, atraviesa una tormenta institucional tras unas decisiones directivas que han levantado una gran polvareda.
Malas noticias para el Barça: Dika Mem, fuera tres semanas
El FC Barcelona comienza su andadura en la temporada 2025/26 de la Champions League de balonmano este mismo jueves por la noche (11 de septiembre, 20:45 h). Para su estreno, el técnico Carlos Ortega recibe dos buenas noticias en forma de regresos, pero también un duro golpe con la baja de una de sus máximas estrellas.
La parte positiva es que Jonathan Carlsbogard y Petar Cikusa ya están recuperados de sus respectivas lesiones y listos para volver a la pista. Sin embargo, la nota negativa la protagoniza Dika Mem. Según ha comunicado el club, la estrella francesa del lateral derecho sufre una lesión muscular en el muslo que le mantendrá alejado de la competición durante unas tres semanas.
Esta baja significa que Mem no solo se perderá el debut en la máxima competición europea contra el GOG danés, sino también el que se perfila como uno de los duelos más esperados de la fase de grupos: la reedición de la semifinal del año pasado contra el SC Magdeburg, que se disputará el próximo jueves 18 de septiembre. Además, su participación en el Mundial de Clubes, que se celebrará en Egipto del 26 de septiembre al 2 de octubre, está seriamente en duda.
Desde el bando rival, el entrenador del GOG, Kasper Christensen, se muestra ilusionado ante el desafío: “Tenemos muchas ganas de competir en la Champions League. Es el mayor escenario del balonmano europeo y una oportunidad fantástica para que nuestro joven equipo siga creciendo. Jugar contra el Barça en su casa es siempre un gran reto, pero queremos ponernos a prueba y afrontar el partido con confianza en nuestras propias fortalezas”.
Terremoto en Berlín: duras críticas a la directiva del Füchse
Mientras tanto, a una semana del seísmo institucional que sacudió al Füchse Berlin, las críticas hacia su máximo responsable, Bob Hanning, no cesan. El exinternacional alemán Michael “Mimi” Kraus ha cargado con dureza contra las decisiones del club. “Desmantelar un equipo de esa manera justo después de empezar la temporada es una negligencia. Estoy seguro de que el Füchse tendrá problemas incluso para meterse entre los cuatro primeros. Con esto, Hanning ha perdido muchas simpatías en el mundo del balonmano”, declaró Kraus al portal “handball-world”.
La polémica estalló con el doble despido del director deportivo, Stefan Kretzschmar, y del entrenador que les hizo campeones, Jaron Siewert, junto al fichaje del nuevo técnico, Nicolaj Krickau. “Deshacer este proyecto de esta forma me sorprende enormemente. Conozco a Bob Hanning como un hombre muy estructurado e inteligente, pero todo este procedimiento deja un muy mal sabor de boca”, añadió el campeón del mundo en 2007.
La situación es aún más sorprendente si se tiene en cuenta que el Füchse Berlin viene de la temporada más exitosa de su historia, en la que ganó la Bundesliga por primera vez y solo fue superado en la final de la Champions League por el SC Magdeburg. “¿Y dos meses después de tu mayor éxito lo tiras todo por la borda de esta manera? Tiene que haber un plan detrás”, reflexionó Kraus.
¿Un “eje danés” como plan de futuro?
El exjugador tiene su propia teoría: Hanning pretende instalar un “eje danés” de forma inmediata y a toda costa. Dicho eje estaría formado por el nuevo entrenador, Krickau, y el mejor jugador del mundo, Mathias Gidsel. Además, es un secreto a voces el interés del club berlinés en el campeón mundial Simon Pytlick, actualmente en las filas del SG Flensburg-Handewitt.
“Eso me parece bien, ¿pero no se podría haber gestionado de una manera mejor?”, se preguntó Kraus, concluyendo con una reflexión sobre el estado actual del deporte: “Aparentemente, la palabra lealtad parece escribirse cada vez más pequeña en el balonmano”.